¡El que persevera alcanza!

Oscar Andres Chavarria


AUTOBIOGRAFÍA

 

Erase la noche del 14 de julio del año 1993 cuando nació un niño en la clínica león XIII a eso aproximado de las 11:45 pm. Era un niño deseado por una pareja que solo hacia dos años atrás se había casado, este niño representaba esperanza, alegría y amor. Además consolidaba una familia.

Me refiero a mi Oscar Andrés Chavarría Giraldo, un niño que desde pequeño conoció el amor, comprensión, respeto, alegría y amabilidad. Mi familia era compuesta por mi madre Dioselly Giraldo y mi padre Oscar Chavarría que desde que naci no han hecho otra cosa que quererme y educarme.

También me cuidaban y recibía mucho amor en la casa de mi abuelita, donde vivía ella, sus tres hermanas y su hermano, personas amorosas que aportaron mucho en mi crianza, me enseñaron los valores mas hermosos como lo era respetar, ser responsable, solidario y sobre todo tolerante.

Vivo en el barrio Santa cruz, soy católico y creo rotundamente en que “si las cosas pasan es por algo”.

A mis 11 meses de edad me salió mi primer diente y a su vez aprendí a caminar. Fui bautizado a mi año y medio en la iglesia maría auxiliadora.

Desde pequeño fui muy juguetón y unido a mis 4 primos, pues nos criamos juntos y tuvimos la oportunidad de estudiar en la escuela amor y amistad donde hicimos párvulos. A mis 5 años de edad ingrese a preescolar en el kínder la rosa, donde aprendí muchas cosas entre ellas a leer y a realizar cortos escritos. A mis 6 años y medio ingrese al colegio agustiniano de san Nicolás donde realice mi primaria, sexto y séptimo.

A mis 7 años me di cuenta de que sufría de asma, pero gracias a Dios no fue algo tan grave. En mi primaria viví momentos inolvidables pues tenía muchos amigos, y la pasaba muy bien con ellos. Era un niño muy feliz y alegre, que disfrutaba el futbol, que le gustaba el aloha y el cañón de cerdo, y un hincha ferviente del atlético Nacional.

A mis 9 años hice mi primera comunión, la pase muy bien ese día y recibí muchos regalos, pero no estaba del todo contento ya que a mi abuelita la persona que me crio se le había diagnosticado un cáncer, ella no pudo asistir a aquella reunión debido a su enfermedad y fue algo que me dolió muchísimo. Luego de unos meses recibí una noticia que me alegro un poco, la noticia era que iba a tener una hermanita, pero solo fue alegría por unos días pues el 6 de mayo de 2003 falleció mi abuelita, fue algo tan doloroso, que solo de acordarme mis ojos se aguan. Fue esa mañana que la vi agonizando, con sus últimos suspiros me echo la bendición y murió. Fue algo que me dejo aterrado y uno de los dolores más grandes de mi vida.

Ese mismo año exactamente el 24 de diciembre nació mi hermanita y la llamamos mariana. Su nacimiento lo tome como un regalo divino, fue algo que me emociono tanto, que ese día no dejaba de llamar a mi mama a la clínica y a preguntarle por su estado y por el de mi hermanita, ese día a sido uno de los días más alegres de mi vida.

Posteriormente al año siguiente falleció una de mis tías que me criaron; fue doloroso y sin acabarme de recuperar, a los 3 meses murió la otra. Solo me quedaban una tía y un tío. Ella era para mi como otra madre pues ella y mi abuela fueron las que mas influyeron en mi crianza, y mi tío era mi padrino, alguien excesivamente noble que quise mucho pero era muy terco.

A mis 13 años ingrese al INEM a grado octavo donde me adapte muy bien y conseguí nuevos amigos, este año supere muchas tristezas y me acople a mi nueva vida, ya en noveno me fue bien académicamente pero vi morir a mi tía, para mi la segunda mamá que tenia, fue algo muy duro de afrontar pero ya estaba acostumbrado de que un ser querido se fuera. Ya en decimo conocí nueva gente, nuevos amigos, y conocí en este grupo la sección 8 el valor de la unión y amistad. Pero en este año no todo fue maravilla mi tío también murió, fue algo duro, yo no lo podía creer que en 5 años se hubieran muerto 5 personas que tanto ame, eran las figuras mas lindas que tenia aparte de mis padres, eran ellos todos viejos pero con una gran sabiduría. Ellos me enseñaron tantas cosas pero se habían ido a mejor vida. Seguí viviendo mi vida afrontando mis retos y pensando en mi futuro, como un buen profesional en el campo de la comunicación audiovisual. Ya en 11 mi grado actual ha sido el año que más he disfrutado, y me he sentido cómodo y feliz. Académicamente me va bien no tengo problemas y me gusta mi vida tal como esta.  Soy una persona que sueña en grande y que nunca deja las cosas a medias, tengo mis aspiraciones y una clara idea de que rumbo le voy a dar a mi vida, me considero alguien con mucha suerte especialmente por la familia que me toco que es hermosa.

 

 Photo Effects. Sketch

 

 

© 2009 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode